Las redes de alcantarillado son estructuras hidráulicas que funcionan a presión atmosférica. Están constituidos por tuberías. Normalmente son canales de sección circular, oval, o compuesta, enterrados la mayoría de las veces bajo las vías públicas.
La misión de las alcantarillas, no es otra que la recogida, transporte y conducción de las aguas residuales,
La preocupación de las autoridades municipales han sido siempre la creación de redes de agua potable y alcantarillado dejando de lado el mantenimiento de estas últimas. Actualmente las redes de alcantarillado han pasado a tener un control debido a sus aguas residuales.
Es importante describir las técnicas básicas y el funcionamiento de los equipos utilizados para la operación y el mantenimiento de una red de alcantarillado así como las acciones de seguridad para evitar los riesgos de accidentes.
No hay que olvidar que las infecciones se encuentran más extendidas en aquellas ciudades con un escaso o deficiente alcantarillado, consiste en tanto los procedentes de usos domésticos, como las industriales, agua de lluvia e infiltraciones, garantizando así el saneamiento de las poblaciones y su entorno.
La existencia de las redes de saneamiento, lleva consigo la necesidad de un servicio de mantenimiento, entendiendo tanto la limpieza como la reparación e inspección de la misma. Con el avance de las tecnologías se ha ido evolucionando y descubriendo nuevos sistemas de limpieza, inspección y mantenimiento preventivo.
Con estos avances se evitan las roturas de las conducciones, abaratando los costes y manteniendo los conductos en buen estado.
De este modo se consigue conocer la causa de las anomalías detectándolas a tiempo y evitando que el problema provoque males mayores.
Mediante el importante concepto de mantenimiento preventivo, se trata de realizar limpiezas periódicas en todos los tramos de la red, de forma que dichos atascos no lleguen nunca a producirse. Para ello debe asegurarse que la limpieza de las alcantarillas se realice 2 o 3 veces al año y que se eliminen árboles caídos y otros sedimentos que se ubiquen en sitios inmediatos a la entrada o la salida de la alcantarilla Puntos a revisar: